Bruxismo: cómo saber si rechinas los dientes al dormir
14 de Agosto de 2025

¿Te despiertas con dolor en la mandíbula o dolor de cabeza? ¿Notas tus dientes más desgastados o sensibles de lo normal? Es posible que sufras bruxismo, un problema cada vez más común… y muchas veces silencioso. 


😬 ¿Qué es el bruxismo? 


El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente mientras dormimos. Puede pasar desapercibido durante años, pero sus consecuencias pueden ser serias si no se detecta a tiempo. 


🔍 ¿Cómo saber si estás rechinando los dientes? 


Aunque no siempre es fácil de detectar, estos son algunos síntomas habituales: 


  • Dolor en la mandíbula al despertar. 
  • Dolor de cabeza frecuente, sobre todo en las sienes. 
  • Dientes desgastados o fracturados. 
  • Sensibilidad dental al frío o al calor. 
  • Sonidos al rechinar los dientes (que puede notar tu pareja). 
  • Dolor en cuello, hombros o incluso oído. 
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca por completo. 

 

🧠 ¿Cuál es la causa? 


El bruxismo puede estar relacionado con distintos factores: 


  • Estrés y ansiedad (la causa más común). 
  • Malas posiciones dentales o problemas de mordida. 
  • Trastornos del sueño. 
  • Consumo de cafeína, alcohol o tabaco. 


🦷 ¿Qué puede pasar si no se trata? 


  • Desgaste prematuro del esmalte. 
  • Fracturas dentales. 
  • Dolores musculares crónicos. 
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM). 
  • Dificultades al masticar o hablar. 
  • Necesidad de tratamientos más complejos como carillas o implantes. 


✅ ¿Tiene solución? 


Sí. En Clínica Dental Carretero realizamos un diagnóstico personalizado y, si es necesario, fabricamos una férula de descarga a medida. Esta férula se utiliza por las noches y protege tus dientes mientras descansas. 


Además, trabajamos en equipo para abordar también las posibles causas emocionales o musculares del bruxismo. 


📍 Si estás en Sant Feliu de Llobregat y crees que puedes tener bruxismo, no esperes a que el daño sea mayor


    Bruxismo: cómo saber si rechinas los dientes al dormir